Estamos emocionados de presentar una oportunidad para invertir o asociarse con GreenH2 LATAM, una empresa de energía limpia de rápido crecimiento que entrega proyectos transformadores en toda América Latina.
Las oportunidades de inversión incluyen la participación accionaria en GreenH2 LATAM, mientras que las asociaciones implican colaborar en el despliegue, desarrollo o comercialización de tecnologías de energía limpia en toda la región.
GreenH2 LATAM es socio de empresa conjunta con United H2 Limited (UHL), un holding global de energía limpia que ha entregado más de 650 millones de dólares en capitalización de mercado y 24 millones de dólares en retornos a los accionistas a través de su probado modelo de «venture builder».
Este modelo se enfoca en identificar proyectos de energía limpia de alto crecimiento, formar empresas conjuntas con socios técnicos y gestionar activamente los negocios durante su fase de comercialización.
Como parte de la red GreenH2 Global, GreenH2 LATAM opera con un equipo de más de 50 profesionales en Asia-Pacífico, América Latina, África y Europa.
Hasta la fecha, GreenH2 LATAM ha generado una tracción significativa, con pruebas programadas con una de las compañías de bebidas más grandes del mundo y proyectos adicionales detallados a continuación.
Centro de Energía Limpia de 30MW en Yucatán
- Liberty Hydrogen lidera el desarrollo de un centro de energía verde en Yucatán, México, que suministrará hidrógeno a la planta Valladolid IV, sustituyendo el gas natural.
- Planta de hidrógeno verde de 5MW con capacidad de producción de 2 toneladas diarias.
- Energía suministrada por un parque solar de 30MW y almacenamiento de energía con 135MW en baterías para garantizar un suministro constante.
- Ubicación estratégica a 36 km de una planta termoeléctrica para asegurar la compra del 100% de la producción.
- Sitio escalable asegurado para futuras expansiones.
- Asociación con TW Solar, que ha construido 7GW de capacidad en energía renovable.
Pruebas de Sistemas de Inyección de Hidrógeno Bajo Demanda
- GreenH2 LATAM lideramos pruebas de kits de inyección de hidrógeno bajo demanda con dos de las principales empresas de transporte de México.
- Nuestros kits de última generación convierten agua en hidrógeno a bordo, mezclándolo con el combustible para reducir emisiones y costos. Adaptables a camiones, barcos, automóviles, generadores, pickups, vans y maquinaria pesada.
- Primera prueba con apoyo de empresa líder en movilidad y transporte con una flota de 10,900 vehículos.
- Segunda prueba con la mayor empresa de transporte interestatal de México, con 1,500 vehículos.
- Estas pruebas representan un mercado potencial de 12,400 vehículos.
- GreenH2 LATAM está desplegando activamente Alpha H2 Kits, kits de inyección de hidrógeno, generadores y vehículos en toda la región.
Acceso a un Portafolio de Tecnologías de Cero Emisiones
- National H2 está desarrollando proyectos de conversión de residuos plásticos en energía, con 10 plantas que se espera estén operativas para 2030. Cada unidad produce 46,4 GWh de electricidad al año, procesa 14,562 toneladas de residuos plásticos y genera más de 6,5 millones de dólares en ingresos por año.
- H2i Technology ha desarrollado un sistema de mejora de hidrógeno con software propio para adaptar motores diésel, reduciendo significativamente las emisiones y los costos de combustible. Tras pruebas exitosas en Asia y Medio Oriente, la empresa se está moviendo hacia operaciones comerciales a gran escala.
- VIRIDIS Green Data Centers se está expandiendo globalmente después de adquirir un negocio de alto rendimiento que se espera genere 17 millones de dólares australianos en ingresos al final de este año fiscal. Con el gasto de capital completamente financiado para su centro de datos en Brisbane y compromisos de ocupación por parte de contratistas de defensa, se espera que el primer sitio esté operativo en el segundo semestre de 2025, con cinco sitios más planeados para 2028.
- Alpha H2 está realizando pruebas de sus kits de hidrógeno con dos grandes empresas de transporte mexicanas, representando un flujo potencial de 12,400 vehículos.
- Voyager H2 está dirigido por expertos de la industria con más de 150 años de experiencia combinada. El equipo ha asegurado su primer proyecto de hidrógeno en Queensland.
- Titan Hydrogen ha completado pruebas a escala de laboratorio de tecnología de celdas de combustible, logrando mejoras potenciales de eficiencia de combustible del 40 al 60%, posicionándose como una tecnología patentada de clase mundial.
- Iconic EV ha desarrollado un método para convertir cualquier vehículo a energía eléctrica usando baterías y trenes de potencia de Tesla, con planes de lanzar centros de conversión globalmente.
- PWRH2 ha desarrollado generadores impulsados por hidrógeno que proporcionan energía limpia y confiable para hospitales, servicios militares, sitios de construcción, comunidades remotas e infraestructura crítica.
- Pure Biochar está construyendo instalaciones de producción de biochar en toda Australia. El biochar ayuda a reducir el metano en el ganado, aumenta el peso vivo, reduce emisiones en la producción de acero/hierro, fortalece el concreto y mejora el rendimiento de cultivos. Se espera que las unidades modulares de pirólisis generen más de 5 millones de dólares anuales a través de créditos de carbono, ventas de biochar y otros subproductos.
- Aviation H2 ha desarrollado con éxito la primera turbina de jet impulsada por amoníaco del mundo, adaptando turbinas de gas para funcionar con combustible libre de carbono en los sectores de aviación, marítimo, generación de energía y ferroviario.
- Hydrogen Plus está construyendo una marca global de salud y bienestar basada en hidrógeno, ofreciendo agua hidrogenada, aditivos para fórmulas infantiles, productos para el cuidado de la piel y para mascotas.
- Xtreme H2 fabrica vehículos de cero emisiones, incluidos modelos de celdas de combustible de hidrógeno y eléctricos de batería. La empresa está estableciendo producción de microfábricas en México con la asistencia de UHL.
Resumen del Mercado de Energías Renovables en América Latina
América Latina juega un papel importante en la producción global de energía renovable, aprovechando abundantes recursos naturales para la generación de energía limpia. La región ha visto un crecimiento sustancial de inversiones en la última década.
- En 2021, América Latina atrajo aproximadamente 19,600 millones de dólares en inversiones en energía renovable, liderada por Brasil (13,300 millones USD), México (3,400 millones USD) y Chile (1,300 millones USD) (fuente: Statista).
- A principios de 2024, los proyectos de hidrógeno verde en la región han atraído aproximadamente 40,000 millones de dólares en inversiones anunciadas.
- En 2022, aproximadamente el 65% de la electricidad de la región provino de fuentes renovables, significativamente superior al promedio mundial.
- La capacidad instalada de energía solar fotovoltaica en América Latina y el Caribe superó los 45 gigavatios en 2022, reflejando un crecimiento importante.
- La capacidad total de energía renovable en la región se acercó a los 315 gigavatios en 2022, representando aproximadamente un crecimiento del 75% en la última década.
La robusta infraestructura de energía renovable de América Latina presenta una gran oportunidad para integrar vehículos, generadores y equipos de cero emisiones en el mercado.
Próximos Pasos
GreenH2 LATAM busca inversores y socios estratégicos para acelerar su crecimiento y capturar participación de mercado en este sector multibillonario que está experimentando niveles récord de inversión.
Los ingresos de la inversión permitirán:
- Acelerar el proyecto de 30MW en Yucatán.
- Apoyar las pruebas de sistemas de inyección de hidrógeno.
- Avanzar en las asociaciones con las mayores empresas de bebidas y embotellado del mundo.
- Facilitar el despliegue de las tecnologías de United H2 Limited en toda América Latina.
Para más información sobre inversión, completa el formulario en el siguiente enlace
Para “alianzas estratégicas” si tienes un proyecto o tecnología donde quieras desplegar nuestros recursos.